Atiende los martes (sólo por WhatsApp) y los viernes (presencial) en el siguiente horario:    
Horarios de verano: diciembre a febrero de 17 a 19 hs. 
Horarios de invierno: marzo a noviembre de 16 a 18 hs.
WhatsApp: 221 488-3449    

En la parroquia se realizan distintos tipos de voluntariados. Todos están abiertos a recibir nuevos miembros. Basta acercarse y ofrecer tu colaboración. Siempre es bienvenida.

Limpieza del templo

Hay un grupo de personas que se junta todas las semanas a limpiar la iglesia para que todos podamos vivir las celebraciones de la mejor manera. El grupo se llama "limpiando con amor" y están bajo el patronazgo de San Martín de Porres (Fray escoba), quién alcanzó la santidad buscando siempre las tareas más humildes en su convento.

Arreglo del parque

Un grupo de personas de la comunidad se ocupan de arreglar el jardín en torno a la iglesia. Arreglan los canteros, cortan el pasto, riegan y mantienen todas las plantas para que todos podamos disfrutar de nuestro parque.

Feria de ropa

Cada jueves, de 16 a 18hs, se realiza la feria de ropa de Cáritas. Los voluntarios se encargan de preparar la ropa, revisar que esté en buen estado, y el día de la feria arman y preparan todo para que las personas que vienen a buscar la ropa, la puedan encontrar de la mejor manera.

Entrega de alimentos de Cáritas

Aproximadamente una vez al mes, entregamos los alimentos que nos llegan de Cáritas diocesana. Un grupo de personas se ocupa de organizar los alimentos y repartirlos a las distintas familias que están anotadas en Cáritas.

Servicios profesionales gratuitos

Algunas personas de la comunidad ofrecen su tiempo y su conocimiento profesional para ayudar a aquellos que no tienen posibilidades de pagar esos servicios o no pueden acceder a ellos de la mejor forma. Hasta ahora dos pediatras, una ginecóloga y una podóloga están ofreciendo sus servicios.


¡¡¡Sería bueno sumar muchos más!!!

Parroquia Santa Teresita Citybell's Avatar

Parroquia Santa Teresita Citybell

Santa Teresita, fue una religiosa carmelita descalza francesa. Fue declarada santa en 1925 y proclamada doctora de la Iglesia en 1997 por Juan Pablo II. El papa Pio X la consideró «la santa más grande de los tiempos modernos»